“No me propuse ser el primer
atleta abiertamente gay que juega un deporte de equipo estadounidense.
Pero como lo soy, estoy feliz de iniciar el diálogo”.
Collins, en la actualidad agente
libre, jugó durante 12 temporadas en seis equipos distintos de la NBA,
revistando la pasada temporada en los Boston Celtics y los Washington
Wizards. Ayudó a los New Jersey Nets llegar a las finales de la NBA en
2002 y 2003.
“Ojalá no fuera el chico en el aula
levantando la mano y diciendo: ‘Yo soy diferente’. Si por mí fuera,
alguien ya lo habría hecho. Nadie lo hizo, es por eso que estoy
levantando la mano”.
La histórica revelación centrará la
atención en Collins y en cualquier club que decida ficharlo, así como en
las actitudes de sus nuevos compañeros.
Celebridades lo apoyan
Collins recibió mensajes de apoyo de
todos los ámbitos, desde el expresidente estadounidense Bill Clinton
(1993-2001), y el comisionado de la NBA, David Stern, hasta estrellas
del deporte, como Kobe Bryant, Steve Nash y Martina Navratilova, y
celebridades del mundo del espectáculo, como el cineasta Spike Lee y la
presentadora y actriz Ellen DeGeneres.
“El anuncio de hoy de Jason es un hito
importante para el deporte profesional y para la historia de la
comunidad LGBT (Lesbiana-Gay-Bisexual-Transgénero)”, dijo Clinton, cuya
hija Chelsea era amiga de Collins en la Universidad de Stanford. La
propia Chelsea tuiteó sus felicitaciones a su compañero.
“Jason ha sido un jugador y compañero de
equipo muy respetado a lo largo de su carrera y estamos orgullosos de
que haya asumido el liderazgo en este tema tan importante”, señaló por
su parte Stern.
En la red social Twitter se sucedieron los saludos.
“Orgulloso de @jasoncollins34.
No asfixies quien eres debido a la ignorancia de los demás #coraje
#apoyo”, dijo Kobe Bryant, astro de Los Angeles Lakers.
El canadiense Nash tuiteó:
“Llegó la hora. Máximo respeto”, mientras la famosa extenista Martina
Navratilova, quien declaró ser homosexual en 1981, felicitó a Collins
por su valentía.
“Jason Collins acaba de hacer
Algo Bello. Sé tú mismo”, escribió Spike Lee, en tanto DeGeneres dijo en
Twitter: “Estoy abrumada por tu valentía, Jason, y te envío mucho
amor”.
Collins también fue saludado por la Casa Blanca en un comunicado emitido por el portavoz Jay Carney.
“Genuino y auténtico y veraz”
Collins, un jugador de 2,10 metros de
altura, tiene un promedio de 3,6 puntos y 3,8 rebotes en 713 partidos de
la NBA para New Jersey, Memphis, Minnesota, Atlanta, Boston y
Washington, sobre todo en roles de reserva durante las últimas seis
temporadas. Promedió 1,1 puntos y 1,6 rebotes la campaña pasada en un
total combinado de 38 juegos para Washington y Boston.
En el artículo, publicado en la página
web de la revista, Collins dice que quiere seguir jugando en la NBA y
ser honesto acerca de sus sentimientos.
“Todavía me encanta el juego y
todavía tengo algo que ofrecer. Mis entrenadores y compañeros de equipo
lo reconocen”, dijo Collins. “Al mismo tiempo, quiero ser genuino y
auténtico y veraz”.
El jugador dijo haber soportado años de
angustia por vivir una mentira. “Estaba seguro de que mi mundo se
vendría abajo si alguien lo sabía”, dijo.
El básquebolista dijo que el
reciente atentado en la Maratón de Boston reforzó su idea de que no
debería esperar a que las circunstancias fueran perfectas para declarar
públicamente su homosexualidad.
“Las cosas pueden cambiar en un instante, ¿por qué no vivir con la verdad?”, escribió.
Collins dijo que sus esfuerzos
para ocultar su sexualidad se hicieron casi insoportable en marzo,
cuando la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó argumentos a favor y
en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo.
“A menos de tres kilómetros de mi
apartamento, nueve juristas argumentaron acerca de mi felicidad y mi
futuro”, dijo Collins. “Ahí estaba mi oportunidad de ser oído y no podía
decir nada. No quería responder a las preguntas y llamar la atención
sobre mí mismo. No mientras todavía estuviera jugando”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario