Dentro del estudio que los científicos
norteamericanos realizaron a 16 mil mujeres, encontraron que la
proporción de un cuerpo ideal, es el resultado que se obtiene de lo que
mide la cadera entre lo que mide la cintura, siendo 0.6 y 0.7 el ideal.
Por otra parte, el profesor Konstantinos
Manolopoulos, quien encabeza el equipo de investigadores de
la Universidad de Oxford, afirma que las mujeres con más grasa en los
glúteos, tienen niveles más bajos de colesterol y de glucemia.
El tener un trasero grande también ayuda
a tener niveles más elevados de leptina(hormona encargada de regular el
peso del cuerpo) y adinopectina, (hormona con efectos
anti-inflamatorios, vasculo-protectores y anti-diabéticos).
Otro resultado que arrojó la
investigación, al analizar a 16 mil voluntarias mediante diversas
pruebas, fue que los hijos de mujeres con caderas amplias, tenían un
coeficiente intelectual mayor que los que tienen las mujeres con caderas
estrechas.
Las mujeres de caderas prominentes
también serían menos susceptibles a las enfermedades cardiovasculares.
Científicos de Oxford explican que el abundante tejido adiposo en
caderas y muslos, atrapa las partículas grasas dañinas y segrega los
compuestos útiles para el organismo.
Asimismo, el Centro de la Epidemiología
Alimenticia de la Universidad de Suecia, revela que las mujeres con un
promedio de cadera de 104 cm tienen una vida más larga, por los
beneficios de los ácidos grasos Omega-3, que se acumulan en sus caderas.
Para descifrar por qué la grasa en
distintas partes del cuerpo tiene efectos sobre el metabolismo,Ronald
Kahn de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard encontró
que la grasa subcutánea (alojada en las caderas) mejora la sensibilidad
frente a la insulina hormonal, que regula la glucemia y ayuda a evitar
la diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario